Badia)advocats colabora en el desarrollo de una red comunitaria en el marco del programa Horizon 2020 que permita el intercambio de información sanitaria entre los Estados Miembros en caso de emergencias sanitarias.
Con este proyecto, Badia)advocats apuesta por la integración europea a través de la innovación científica
Con el fin de conseguir una mayor integración europea, la UE, mediante su inversión en ciencia, ha puesto el énfasis en la salud electrónica (eHealth). Entre los proyectos más ambiciosos podemos destacar la creación de un marco que quiera conectar a los Estados miembros para ampliar la cobertura sanitaria de los ciudadanos de la UE a todos los Estados Miembros. El primer paso del proyecto es permitir que estos intercambios se produzcan en casos de emergencia.
Badia)advocats ha actuado como asesor español en esta primera fase proporcionando un cuadro holístico que incluye, entre otros, los avances realizados en los registros electrónicos de salud en España a través del Sistema Nacional de Salud, una imagen de las herramientas técnicas presentes en Cataluña (principalmente la HC3, también conocida como Historia compartida de Cataluña), una evaluación jurídica sobre protección de datos que incluye los nuevos requisitos de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos y los requisitos de seguridad cibernética necesarios.
El proyecto está liderado por el prestigioso bufete de Abogados Timelex (Bélgica), que cuenta con la financiación del programa Horizon 2020. Durante el procedimiento, Badia) abogados ha colaborado con hospitales y diversas fuentes del Departamento de Salud. Con este proyecto, Badia)advocats apuesta por la integración europea a través de la innovación científica.