Badia)advocats asesora a GNE Finance en el desarrollo del programa PACE para España
Badia)advocats asesora a GNE Finance en el desarrollo del programa PACE para España, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y luchar contra el cambio climático.
La contribución del despacho consiste en proponer unas reformas legislativas que puedan permitir la implementación de un programa parecido al que existe en Estados Unidos (Property Assessed Clean Energy), creado en California en el año 2008 y posteriormente extendido a diversos Estados de los EEUU.
Con ello se pretende conseguir un nuevo modelo de financiación que permita abordar diferentes retos sociales de gran relevancia, como dotar las viviendas antiguas de condiciones de habitabilidad adecuadas, mejorar la accesibilidad a los edificios por parte de las personas con alguna discapacidad limitativa, combatir el cambio climático, al reducir las emisiones de CO2 gracias al menor consumo energético, combatir la pobreza energética y dinamizar el mercado laboral y la economía local.
La norma a modificar es el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo (TRLRHL), por cuanto la clave del éxito del programa PACE en EEUU es, sin lugar a dudas, el esquema on-tax financing, o, lo que es lo mismo, la garantía que el poder público local da al prestamista que se aviene a financiar las obras de rehabilitación.
La clave de tal garantía es, en el sistema tributario español, la hipoteca legal tácita prevista en el artículo 78 de la Ley General Tributaria, de la que el IBI, por su propia naturaleza, ya se beneficia.
Nuestra propuesta consiste en crear un recargo sobre el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) equivalente a la cuota que en concepto de amortización de capital e intereses corresponde satisfacer durante el mismo período anual por parte del propietario del edificio en el que se ha ejecutado una obra de rehabilitación incluida en el programa diseñado al efecto.